La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene en marcha un plan para instalar 125 nuevos radares para controlar la velocidad en las carreteras de todo el país. En las últimas semanas ya han comenzado a funcionar 32, de los que 7 son fijos y 25 de tramo, que calculan calculan la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado y no sólo al su paso por un punt.

En la provincia de Cádiz se han estrenado cuatro nuevos, todos de tramo, según informaron desde Tráfico en la presentación de una campaña que desarrolla hasta el próximo domingo 10 de agosto y donde la Guardia Civil, y las policías locales que participan, vigilarán "los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidadal". Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles

Las carreteras con nuevos puntos son la A-48 (en Chiclana); la N-340 (en Tarifa) y la A-7, que tendrá dos más entre San Roque y Algeciras. Estos nuevos cinemómetros se unen a los ya instalados en la provincia de este tipo, que cuenta con otros dos de tramo en la CA-33 (San Fernando) y en la CA-35 (el puente de la Constitución de Cádiz). En estos casos, el vehículo es fotografiado al entrar y salir del tramo, y se calcula la velocidad media basándose en el tiempo que tarda en recorrer la distancia. No tienen margen de error, por lo que si se supera la velocidad media, se sanciona. 

en los anunciados ahora, durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente. Están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores

Los nuevos radares de tramo y su ubicación exacta

  • N-340 Desde Tarifa hacia Facinas, entre el punto kilométrico 80+650 C hasta el punto kilométrico 79+400 D.
  • Autovía A-48. En Chiclana dirección hacia el cruce de Tres Caminos en el punto kilométrico 5+680 D hasta el punto kilométrico 4+000 D
  • Autovía A-7 Desde San Roque hacia Algeciras, entre el punto kilométrico 1106+290 C hasta el punto kilométrico 1107+540 C.
  • Autovía A-7 Desde el Polígono Industrial de Guadarranque hacia San Roque, en el punto kilométrico 1109+350 D hasta el punto kilométrico 1107+340 D

Los otros radares de tramo en la provincia de Cádiz

  • CA-35 Segundo puente de Cádiz Desde el punto 2, 737 a punto 7.02
  • CA-33. Tres Caminos-San Fernando. Tramo km. 12.2 a km. 9.16

Radares fijos en la provincia de Cádiz y ubicaciones:

  • Nuevo en la A-491 (que une Chipiona y El Puerto por Rota) en el kilómetro 4+350
  • A-381 Jerez-Los Barrios km. 37.3 Decreciente (Alcalá de los Gazules)
  • A-381 Jerez-Los Barrios km. 74.7 Creciente (Los Barrios)
  • A-384 Sierra de Cádiz km. 8.075 Creciente (Arcos-Villamartín)
  • A-4 Jerez km. 645.4 Decreciente
  • A-408 Puerto Real-Paterna km. 2.45 Creciente
  • A-7 km.118.82 Decreciente (San Roque)
  • CA-31 km. 0.675 Decreciente (El Puerto)
  • CA-33 km. 3.97 Creciente (Torregorda)
  • CA-33 km. 4.4 Decreciente
  • CA-34 Acceso a Gibraltar km. 0.05 Decreciente
  • CA-36 Puente Carranza Radar Fijo 3 Creciente
  • N-340 Vejer Radar Fijo 70.375 Creciente
  • N-340 Radar Fijo 84.86 Creciente
  • N-357 Acceso norte puerto de Algeciras Radar Fijo 3.013 Creciente
  • N-357 Radar Fijo 3.515 Creciente
  • N-357 Radar Fijo 5.528 Creciente
  • N-357 Radar Fijo 0.45 Decreciente
  • N-357 Radar Fijo 3.91 Creciente
  • N-IV Jerez Radar Fijo 618.81 Creciente 

La campaña se desarrollará, hasta el próximo domingo 10 y, al tratarse de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), la vigilancia no sólo se llevará a cabo en España sino en todos los países adheridos a dicha asociación.