El Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha vendido para esta edición un 50% más
de entradas para el Gran Premio de Moto GP 2025 que las que se
vendieron por estas mismas fechas en 2024, todo un récord teniendo en
cuenta además que la edición 2024 fue positiva con un 4 por ciento más
de entradas vendidas que en 2023.
Estos datos demuestran la gran
expectación entre los aficionados por la edición 40 del Gran Premio de
MotoGP 2025 en Jerez, que además coincide con el 40 aniversario del
propio Circuito de Jerez Ángel Nieto.
Las entradas para el Gran
Premio de España MotoGP 2025 se pusieron a la venta el pasado día 19 de
noviembre con la Promoción Fidelidad, a la que siguió durante el mes de
diciembre, la Promoción de Navidad que abarcó hasta el pasado 7 de
enero. Durante estos 49 días desde el inicio de la venta de entradas, se
han venido un total de 13.920 entradas más que las vendidas por estas
mismas fechas en 2024, lo que supone un incremento del 50%. Se incluyen
como entradas las de Tribunas, Pelouse, Parkings, Salas y Palcos Vips.
Prueba
de la excelente acogida de esta edición del MotoGP 2025, es que si nos
ceñimos a las localidades de tribunas, de un total de 39.307 asientos
disponibles al inicio de la venta el pasado 19 de noviembre, quedan tan
sólo con datos del domingo 12 de enero, poco más de 6.200 localidades de
asientos por vender, teniendo en cuenta además que aún quedan cuatro
meses para que los aficionados, que aún no han adquirido sus
localidades, puedan comprar sus tickets y disfrutar del Gran Premio de
España que este año se celebrará entre los días 25 y 27 de abril.
A
día de hoy, tribunas como Q5, W4, W6, W7, X1 y C1 están completamente
agotadas, mientras que aún quedan disponibles, además de entradas de
Pelouse, localidades de asiento en las tribunas R9, tribuna de meta,
A-10, C2, C3, C4, y C5, éstas dos últimas, al igual que la C1 y C2 y las
W4, W6 y W7, serán tribunas portátiles instaladas para la ocasión, más
amplias, cómodas y con mejor localización y visibilidad que las que el
circuito disponía de forma permanente hasta el año pasado.
El
Campeonato de MotoGP está en constante evolución, y la introducción los
últimos años por parte de Dorna Sport, promotor del evento, de nuevas
estrategias para acercar y hacer interaccionar al espectador con la
competición, están siendo todo un acierto.
La carrera Sprint
Race del sábado, junto al MotoGP Hero Walk, espacio acotado donde un
número determinado de aficionados pueden relacionarse con los pilotos
tanto sábado como domingo; el Pit Lane Walk del jueves previo al inicio
del Gran Premio, en el que los aficionados pueden pasear por la línea de
boxes y ver el trabajo que los equipos llevan a cabo, además de poder
realizarse 'selfies' con los pilotos; el desfile en pista de los pilotos
MotoGP o las ya famosas 'Fan Zone' especialmente concebidas para el
disfrute de los aficionados con zonas de restauración, escenarios donde
seguir en directo el desarrollo de las carreras, venta de merchandising,
simuladores, atracciones, animación, Dj's, música en directo y firma de
autógrafos, 'tienen la culpa' del incremento los últimos años del
interés del público por el MotoGP buscando vivir durante el fin de
semana del Gran Premio, no sólo el disfrute de unas emocionantes
carreras, sino una experiencia inolvidable.
0 Comments
Publicar un comentario