El 2º Andalusia Festival Legend convertirá este viernes y sábado a la Sierra de Cádiz en circuito para vehículos históricos.
Ubrique será este fin de semana la sede oficial de la segunda edición del Andalusia Festival Legend,
prueba única en nuestra comunidad de coches históricos, que, bajo la
organización de la Escudería RS Sport y la tutela de la Federación
Andaluza de Automovilismo, discurrirá por carreteras de diferentes
pueblos de la Sierra de Cádiz como Algar, El Gastor, Olvera, Ubrique o
Grazalema durante el próximo fin de semana.
El acto de presentación oficial de este singular evento del motor, que
aúna deporte y exhibición, ha tenido lugar en el Palacio Provincial de
la Diputación de Cádiz con la asistencia del vicepresidente segundo y
responsable de Deportes, Javier Vidal; del alcalde de Ubrique, Mario
Casillas; del presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo,
Manuel Alonso; y de Rafael Arjona como organizador.
La organización confirma que son ya más de sesenta equipos inscritos
(algunos llegados desde Canarias, Andorra, Galicia, Cataluña, Islas
Baleares, o Canarias), según ha contado el responsable de la
organización, Rafael Arjona. Se trata de coches clásicos que se remontan
al período comprendido entre el año 1994 y el 2004; modelos que ya no
se fabrican pero que en su momento quedaron marcados en las retinas de
los aficionados del automovilismo como iconos de este deporte y que los
días 10 y 11 podrán volver a exhibirse por las carreteras de la Sierra
de Cádiz.
El vicepresidente segundo se ha mostrado satisfecho de que este Festival
Legend llegue a la Sierra: "Es la primera vez que se hace en la
provincia de Cádiz", ha informado, y ha explicado que reunirá a
"vehículos míticos que en su momento marcaron un hito en la
competición". Javier Vidal ha explicado la presencia continua de la
Diputación en este tipo de iniciativas a través de patrocinios,
"tratamos de potenciar las actividades de la Sierra para que tenga un
retorno económico turístico y de imagen".
Manuel Alonso ha destacado los atractivos de este evento, al tratarse de
"vehículos míticos de la historia del automovilismo mundial" y ha
invitado a los aficionados del mundo del motor a visitar la Sierra de
Cádiz, de la misma manera que el alcalde de Ubrique, que ha manifestado
su deseo de que "predomine el disfrute de los pilotos a la hora de
verlos en las carreteras de la Sierra".
Un formato único y singular en Andalucía
Se trata de un festival demostración donde pueden participar todos
aquellos vehículos míticos del mundo de la competición, con tramos con
mucha historia, cerrados al tráfico, sin cronómetro, donde el público
podrá disfrutar y rememorar tiempos gloriosos de la competición en
carretera.
El ANDALUSIA FESTIVAL LEGEND, no es una competición, es una demostración
no sujeta a cronometraje ni a ninguna reglamentación técnica, solo será
aplicable las exigencias en materia de seguridad para cada categoría.
Se trata de disfrutar de un evento sin las presiones de un Rally
puntuable para un campeonato, (horarios intensivos, presiones, estrés,
costos elevados) con la oportunidad de poder rodar a un ritmo contenido y
hacer disfrutar a los aficionados de vehículos leyendas e históricos de
los Rallyes en carretera. Los tramos se consideran tramos de
demostración, cortados al tráfico, donde solo podrán rodar los equipos
de organización y los vehículos participantes.
Podremos disfrutar de grandes pilotos, de equipos compuestos por
personas comprometidas en su momento con el automovilismo e incluso con
mecánicos, hijos y acompañantes que solo en este Rallye podrían
disfrutar y sentir un Rallye desde su interior (se entiende por equipo
el formado por dos personas a bordo y está obligado a cumplir con las
normas de buen funcionamiento para que el rallye se desarrolle con
éxito).
Asimismo, es de obligado para los participantes el cumplimiento de los
controles horarios, muy importante para que Dirección de Carrera pueda
cumplir con horarios, cortes de tramo y permisos concedidos.
Todos los vehículos saldrán a los tramos en el orden establecido por la organización, según el dorsal adjudicado.
Datos técnicos
- Distancia total del recorrido: 331.90 km
- Número total de tramos cerrados al tráfico: 9
- Distancia total de km cerrados al tráfico: 93.6
- Número de Secciones: 5
- Número de Etapas: 2
- Número de tramos a reconocer: 7
0 Comments
Publicar un comentario