
Con
más de 10.000 espectadores y una nueva pista de tierra, Guadalcacín
(Jerez) celebraba el sábado dos pruebas oficiales de automovilismo del
Campeonato de Andalucía.
El nuevo formato de competición instaurado este año por el Ayuntamiento
de Guadalcacín, enmarcado en el `GuadaMotorFest24´, ha suscitado
numerosas felicitaciones tanto de pilotos como de público que han
vibrado en doble sesión de mañana y tarde con tractores de más de 250
caballos y los siempre espectaculares car-cross.
La jornada comenzaba con los entrenamientos cronometrados del Campeonato
de Tractores y proseguía con la presencia en una pista baldeada para la
ocasión de los monoplazas, únicos participantes del Campeonato de
Andalucía de Autocross en la que ha sido la primera cita de la temporada
en esta modalidad automovilística.
Gabriel Fructuoso al volante de Semog Bravo hacía el mejor tiempo de los participantes de car-cross
en los diez minutos que duró la manga de libres, con un registro de
1:12.545. Antonio Martín hacía lo propio en los entrenamientos
cronometrados tras sellar un registro de 1:06.71 con idéntico monoplaza;
scratch que luego repetiría en la primera carrera del día tras
completar las 7 vueltas al trazado con 8:07.309.
El podio de la primera manga lo completaban Antonio Guerrero a poco más
de 9 milésimas de segundo y el piloto jerezano Enrique Sánchez a 6,3
segundos de diferencia, ambos pilotando también Semog Bravo.
Tras un paréntesis a mediodía, a las 4 y media de la tarde se reanudaba la competición con las dos semifinales del andaluz de Tractores,
que este año cumplía 27 años. Ya por la mañana Adrián Rebolledo había
marcado el mejor crono en los entrenos libres, por delante de Antonio
Gómez y José Villena. En los cronometrados pares Francisco Villena había
conseguido ser el más rápido en su serie, con permiso de Miguel Ángel
Márquez y Manuel Mendoza; mientras que en la manga de impares Gómez,
José Villena y Rebolledo lograban situarse entre las tres mejores
posiciones. Estos tiempos conformarían la parrilla de salida de las dos
semifinales de la tarde. Finalmente 13 vehículos salían a pista, pero no
todos llegaron en condiciones óptimas a la gran final por averías
mecánicas a pesar del intenso trabajo de las asistencias.
Con un fuerte calor reinando en el ambiente y con la llegada de
aficionados copando masivamente los laterales del circuito, los
comisarios de pista daban luz verde a la primera de las dos semifinales.
En la primera de ellas Gómez Melero se hacía con la victoria y se
aseguraba la pole en la parrilla de salida. En la segunda semifinal era
Francisco Villena quien tomaba el testigo y saldría también en primera
línea.
Pasadas las 7 de la tarde, arrancaba la gran final de
la mítica carrera de tractores con un total de 8 vueltas contra el
crono. Antonio Gómez Melero se alzaba con la victoria por segunda vez en
su carrera deportiva (la primera fue en 2019) con un tiempo final de
14:24.3; un triunfo holgado a más de 15 segundos del gran favorito y
vigente campeón andaluz José Villena. A la zaga se situó Francisco
Villena a algo más de 52,7 segundos completando así la tercera plaza del
podio.
La ceremonia de entrega de premios cerraba una intensa jornada deportiva
que estuvo presidida por Salvador Ruiz, alcalde de Guadalcacín; Manuel
Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo; la
diputada Susana Sánchez Toro y el delegado de Seguridad del Ayuntamiento
de Jerez, José Ignacio Martínez; junto a los oficiales del Club Motor
Circuito de Jerez, entre otras autoridades políticas y deportivas.
0 Comments
Publicar un comentario