Las obras de mejora de la carretera de acceso a la autopista desde la avenida de La Granja están previstos que comiencen en abril y que tengan un plazo de ejecución de 19 meses.
El presupuesto de la obra ronda los 1,6 millones de euros que se financiará con los fondos adscritos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esta carretera cuenta en la actualidad con una intensidad media diaria (IMD) de 7.982 vehículos al día, de los que un 16,2% son pesados, según datos del Ministerio de Transportes correspondientes a 2019.
Aunque este es uno de los principales accesos por carretera a la ciudad, la intervención no contempla una duplicación de la vía (se mantendrá uno por cada sentido), sino una mejora de la calzada existente con la construcción de dos nuevas rotondas y un carril bici. La primera de ellas está proyectada en el cruce con la carretera de Caulina (CA-3107), vía que conecta Guadalcacín con Estella, un punto que actualmente está regulado por semáforos. Y por otro, se prevé una rotonda a la altura del camino que conecta la carretera de acceso a Guadalcacín con la A-2005 (carretera de acceso a la autovía Jerez-Arcos), que a día de hoy únicamente está regulado por señales.La intervención se realizará a lo largo de los 1,2 kilómetros que separan la rotonda del Michelín, a la salida de Jerez, con la glorieta de conexión con la entrada a la autopista y la N-349.
El proyecto prevé también la construcción de un acerado en ambas márgenes de un metro y medio de ancho cada uno, así como un carril bici de 2,5 metros de ancho y que discurrirá entre la rotonda de Michelín y la nueva glorieta que se construya a la altura de la carretera de Caulina. Además, todo este espacio para el peatón y las bicicletas contará con iluminación, vegetación y mobiliario urbano.
Esta vía, de poco más de más de 1.300 metros de longitud y que es titularidad del Ministerio de Transportes, tiene una clara vocación urbana (especialmente desde la puesta en servicio de la N-349 que une la autopista con la A-4 por el norte de Guadalcacín que acabó desviando el tráfico de la autopista a otros puntos de la provincia). Según datos del Ministerio de Transportes, soporta una intensidad media diaria de casi 8.000 vehículos, de los que un 16% son pesados.
Esta intervención se empezará a ejecutar tras las obras previstas en el enlace de la N-349 y la A-4, rotonda de acceso a la Ciudad del Transporte y del Parque Tecnológico Agroalimentario de Jerez (PTA)-. El Ministerio de Transportes tiene previsto mejorar el asfalto de este punto de la red de carreteras del Estado que requería de una mejora debido al alto impacto del tráfico que soporta, especialmente de vehículos pesados -no en vano conecta dos de los principales accesos por carretera a la provincia.
0 Comments
Publicar un comentario